Skip to content
Home » Noticias » Así es como se siente realmente un bulto en el seno

Así es como se siente realmente un bulto en el seno

En abril de 2022, Clea Shearer, cofundadora de la popular organización The Home Edit, anunció que tenía cáncer de mama. El diagnóstico vino después descubrió un bulto en su seno y llamó a varios médicos para que le hicieran una mamografía lo antes posible.

Las estimaciones sugieren que una de cada ocho mujeres en los Estados Unidos desarrollará cáncer de mama en algún momento de su vida. Shearer acababa de cumplir 40 años cuando descubrió la masa en su pecho. Historias como la de Shearer resaltan el valor de familiarizarse con lo que es normal y anormal para sus senos.

Aunque muchas organizaciones contra el cáncer ya no recomiendo todas las mujeres se realizan autoexámenes mamarios mensuales debido a preocupaciones sobre su eficacia y el sentido de autoculpabilidad que pueden promover, los expertos están de acuerdo en que el conocimiento de cómo se ven y se sienten normalmente sus senos es útil para detectar signos y síntomas de cáncer de mama, como bultos

Aún así, me imagino que no estoy solo cuando me tomo el tiempo para palpar esa área y me pregunto: “¿Qué estoy buscando exactamente? ¿Cómo se sentiría realmente un bulto? ¿Estoy haciendo esto bien?” Entonces, pedí a algunos expertos que respondieran esas mismas preguntas.

¿Cómo se siente exactamente un bulto en el seno?

“Un bulto a menudo se siente como un área redonda y dura”, dijo el Dr. Arif Kamal, director de pacientes de la Sociedad Estadounidense del Cáncer. “Puede ser profundo o hacia la piel misma. Por lo general, no es doloroso. Por lo general, no es fácil de mover, pero a menudo se fija en un espacio en particular, lo que significa que no cambia de ubicación con tanta facilidad. En términos de forma, a menudo es redonda, pero a veces puede ser un poco más irregular que eso”.

Algunos expertos han sugerido que el tamaño de un bulto en el seno varía de tan pequeño como un guisante a más grande que una pelota de golf. De hecho, Kamal notó que muchos de sus pacientes lo han comparado con un guisante.

“En mi experiencia clínica, muchas veces los pacientes lo describen como un guisante en una vaina o un guisante congelado, más o menos del lado más pequeño, de esa textura y de esa dureza”, dijo. “Por lo general, tiene una textura más suave, generalmente más firme, generalmente no duele. Y, por lo general, no se siente como un quiste, sino como una acumulación de líquido, aunque incluso si una persona siente una acumulación de líquido, también debe informarlo a su equipo clínico”.

La Dra. Alyssa Cubbison, profesora asistente de radiología en el Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio, señaló de manera similar que los bultos cancerosos a menudo se sienten firmes y densos y pueden ser difíciles de mover de un lado a otro. Sin embargo, enfatizó que todos los bultos nuevos deben ser evaluados por un profesional.

“Principalmente desea palpar algo discreto en su seno que esté separado del resto del tejido mamario”, explicó. “Debido a que las texturas y densidades de las masas pueden ser tan variadas, simplemente sientes algo diferente, por vago que suene. También puedes usar tu otro seno como referencia”.

Por supuesto, sentir un bulto nuevo no es la única indicación de un posible problema. Susan Brown, directora sénior de información de salud de Susan G. Komen, compartió una lista de ocho señales de advertencia, incluidos indicadores visuales, que las personas deben tener en cuenta.

“Consulte a un médico si nota alguno de estos cambios en los senos”, aconsejó Brown. “Bulto, nudo duro o engrosamiento dentro del área del seno o axila; hinchazón, calor, enrojecimiento u oscurecimiento del seno; cambio en el tamaño o la forma del seno, formación de hoyuelos o arrugas en la piel; picazón, llaga escamosa o sarpullido en el pezón; tirar de su pezón u otras partes del seno; secreción del pezón que comienza repentinamente o dolor nuevo en un lugar que no desaparece”.

Aunque hay algunas características comunes de los bultos y otras señales de advertencia, en última instancia, no hay nada específico que buscar o sentir cuando se trata de la conciencia de sus senos. La clave es simplemente comprender lo que es normal para usted para que reconozca algo nuevo o diferente, y busque atención médica cuando lo haga.

Ilustración:Irene Rinaldi

Muchas personas dicen que un bulto en el seno se ha sentido similar a un guisante congelado.

¿Cuál es la mejor manera de notar o detectar un bulto en el seno?

Parte de la razón por la que muchos expertos ya no recomiendan los autoexámenes mensuales de los senos es que existen situaciones más orgánicas durante la vida cotidiana que brindan la oportunidad de familiarizarse con su “normalidad” y mantenerla alerta ante signos y síntomas.

“Muchas mujeres que descubren cambios en sus senos o en el área de la axila que resultan ser cáncer de seno en realidad no los descubren en el día y la hora que han reservado para el tratamiento mensual. [self-exam, but rather noticed a change incidentally at some other time, such as when showering or dressing, and recognized the change because they knew what was normal for them ― or a partner noticed it,” Brown explained.

Again, the idea is not to necessarily look for something specific, just to take note if there’s anything new or different.

“If you aren’t already checking your own body, I think a good place to start is after you go in for a regular checkup with your primary care provider or gynecologist,” said Dr. Janet Yeh, assistant professor at New York University (NYC) Grossman School of Medicine and site chief of breast surgical oncology at NYU Langone Hospital―Brooklyn. “If you recently had imaging or they did an exam and it was normal, then you can get a good idea of your baseline because you know there’s nothing there. You know the lumps and bumps you might feel are your regular breast tissue.”

She recommended checking your breasts when you’re doing something comfortable and routine, like lying in bed, watching TV, standing in front of the mirror, or taking a shower (“it’s two birds with one stone since you have to wash your body anyway”).

“Everyone’s going to do it a little differently, and that’s OK,” Yeh explained. “Some use the tips of their fingers and go in little circles. Others might say to make the shape of a star. I like to feel with my palm and fingers and do a wiping motion. I think of the breasts as a clock and wipe all around a center point ― then press in to make sure I’m not missing anything behind.”

Lift your left arm as you check your left breast and your right arm for the right. Make sure to also check your underarms, as cancer and other issues can manifest in the form of swollen lymph nodes in that area.

“Some women have very lumpy breasts, so it’s important for those women to get used to their own lumps and bumps,” Yeh noted. “That way they can say, ‘OK in the upper outer area, I usually feel a lot of firmness and lumps.’ And if there’s something different they’re unsure about, it doesn’t hurt to get it checked out, even if it turns out to just be regular breast tissue.”

In addition to seeing a doctor when you detect any change or abnormality, make sure to schedule regular medical appointments and screenings. If you have a family history of breast cancer or personal health factors that increase your risk, talk to a doctor about that. Discuss which tests are right for you and the proper age and cadence for screenings like mammograms.

“Our technology with breast imaging is so good these days that we really do pick things up early,” Yeh said. “If you’re compliant with the guidelines and getting your mammogram, it’ll likely pick up things before you can even feel them. Fortunately, most of the breast cancer we see is so early, we can’t even feel it ourselves. Still, it remains important to let a professional know if you feel a new lump in your breast.”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *