Skip to content
Home » Noticias » Caen los casos de viruela del mono, pero empeoran las disparidades raciales

Caen los casos de viruela del mono, pero empeoran las disparidades raciales

WASHINGTON (AP) — La Casa Blanca dijo el miércoles que es optimista sobre una disminución en los casos de viruela del simio y un aumento en las vacunas contra el virus infeccioso. a pesar del empeoramiento de las disparidades raciales en los casos denunciados.

Con la promesa de aumentar las ofertas de vacunación en los festivales del Orgullo LGBTQ en todo el país en las próximas semanas, el Dr. Demetre Daskalakis, coordinador adjunto de la respuesta nacional a la viruela del simio de la Casa Blanca, dijo que se han administrado más de 460,000 dosis.

Sin embargo, no se vislumbra el fin de la propagación del virus.

“Nuestro objetivo es controlar este brote en los Estados Unidos”, dijo Daskalakis. “Estamos viendo un fuerte progreso, de verdad, recibiendo disparos en las armas. Ahora que la oferta es un problema menor, debemos asegurarnos de centrarnos en mantener la demanda”.

Estados Unidos lidera el mundo con infecciones: hasta el miércoles se habían reportado 21,274 casos — con hombres representando alrededor del 98% de los casos y hombres que dijeron haber tenido contacto sexual reciente con otros hombres alrededor del 93% de los casos.

La viruela del mono, que puede causar sarpullido, fiebre, dolores corporales y escalofríos, se propaga a través del contacto directo de piel con piel y la exposición prolongada a las gotitas respiratorias. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han recomendado que los hombres o las personas transgénero que han tenido múltiples parejas sexuales masculinas consideren la vacunación.

La cantidad de infecciones se está desacelerando después de alcanzar un máximo de 870 casos en un solo día el 22 de agosto. Pero la disminución ha revelado divisiones raciales cada vez más profundas.

Si bien los casos en hombres blancos han disminuido en las últimas semanas, los negros representan un porcentaje creciente de infecciones: casi un 38% durante la última semana de agosto, según los últimos datos disponibles. En las primeras semanas del brote de viruela del simio, los negros representaban menos de una cuarta parte de los casos informados.

El 25 de agosto de 2022 se ve una señal de entrada de vacunación fuera de un sitio de vacunación contra la viruela del mono en el condado de Los Ángeles, California, Estados Unidos. (Foto de Zeng Hui/Xinhua a través de Getty Images)

Agencia de noticias Xinhua a través de Getty Images

Los latinos también están infectados de manera desproporcionada, y representan aproximadamente un tercio de las infecciones.

Esa tendencia significa que los mensajes de salud pública y las vacunas no están llegando de manera efectiva a esas comunidades, dijo el Dr. Amesh Adalja, académico principal del Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud.

“Eso te dice que debe haber una recalibración importante en tus intervenciones”, dijo Adalja. “No es tan impactante como debería ser”.

La administración de Biden ha tenido problemas desde el principio con su respuesta al brote cuando se identificó por primera vez en mayo. Un millón de dosis de la vacuna estaban a la espera de ser utilizadas en la reserva nacional estratégica, pero EE. UU. solo tenía 2000 de esos disponibles. Los retrasos regulatorios y de envío forzaron una espera de meses para la mayor parte del suministro restante, mientras los hombres hacían fila durante horas afuera de las clínicas en las principales ciudades con la esperanza de recibir la vacuna.

Los funcionarios de la Casa Blanca dijeron el miércoles que se han recuperado de algunos de esos primeros pasos en falso, lo que apunta a una disminución reciente en los casos.

Daskalakis dijo que la administración de Biden trabajó para llevar las vacunas directamente a las manos de organizaciones locales con vínculos con la comunidad LGBTQ para aumentar la aceptación en las comunidades negras y latinas. señaló a esfuerzos en las recientes celebraciones del Orgullo en Atlanta y Nueva Orleans como evidencia.

“Miles de personas obtienen la protección contra la viruela del simio que de otro modo no tendrían”, dijo Daskalakis. “Estos eventos demuestran que nuestra estrategia está funcionando”.

En Louisville, Kentucky, Spencer Jenkins, de 33 años, no está tan segura.

Jenkins pasó semanas este verano tratando de vacunarse inscribiéndose en largas listas de espera en ciudades a horas de distancia, incluidas Washington y Chicago. Tuvo suerte cuando su médico en Louisville fue uno de los pocos proveedores en la ciudad que recibió dosis de la inyección a principios del mes pasado.

“Uno pensaría que querrían llevar las vacunas a todos porque es preventivo”, dijo. “Todo el trabajo recayó en las personas queer que intentaban obtener la vacuna”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *