¿Es mejor caminar o correr?
En general, correr tiende a ganarse la reputación de ser un ejercicio “mejor” que caminar, pero ese no es necesariamente el caso. “Las personas generalmente queman más calorías mientras corren en comparación con cuando caminan, pero eso no significa que sea un ejercicio ‘mejor' de ninguna manera”, dice Steve Stonehouse, NASM CPT, entrenador de carrera certificado por USATF y director de educación para PASO “Hay muchos factores que decidirán cuál sería ‘mejor' y en su mayoría son específicos del individuo”.
Caminar también suele promocionarse como una opción más fácil, pero eso tampoco siempre es cierto. “Puedes realizar un entrenamiento de caminata bien diseñado y puede ser muy difícil”, dice Stonehouse. “Variables como la velocidad, la inclinación y la duración afectarán la eficacia de su entrenamiento. Una caminata de 30 minutos a un ritmo suave no producirá los mismos resultados que un entrenamiento de velocidad de alta intensidad para correr, pero lo mismo ocurre con una carrera a un ritmo suave y un entrenamiento de caminata que incluye diferentes grados de inclinación”.
Los beneficios de correr
Un ejercicio eficiente que activa tus músculos, correr y longevidad van de la mano como PB&J. También se ha demostrado que trotar beneficia la resistencia, la salud del corazón, el estado de ánimo y el sueño. Los beneficios del trote lento se suman a esa lista, pero también aumenta la resistencia.
Los beneficios de caminar
Caminar es una de las formas de ejercicio más accesibles que también es fácil para las articulaciones. Caminar para la salud del cerebro significa que esta forma de movimiento ayudará a mantener su fideo inteligente y su cuerpo saludable.
¿Qué equipo necesita?
Un buen par de zapatos equivale a aprovechar al máximo tu carrera, caminata o trote. Las zapatillas para caminar y para correr difieren en la cantidad de soporte y amortiguación que brindan, en comparación con la ligereza que te mantendrán de pie. Aquí está la guía de Well+Good de nuestros zapatos para caminar favoritos y nuestros zapatos para correr favoritos para diferentes tipos de pies.
Caminar o correr: ¿Qué es “mejor” para ti?
Para ayudarlo a descubrir qué entrenamiento es el mejor para usted (que, por cierto, no es lo mismo que simplemente ser “el mejor”), enfrentamos las dos modalidades en seis categorías diferentes, según lo que esté buscando. para. Pero una cosa importante a tener en cuenta? “No se trata de caminar versus correr. Se trata de aprender a incorporar ambos para obtener el mejor entrenamiento posible mientras se mantiene seguro y efectivo”, dice Stonehouse. Porque no importa qué tan rápido te estés moviendo, el hecho de que estés moviendo tu cuerpo es suficiente para estar orgulloso.
Para tus articulaciones: Caminar
Si está buscando un entrenamiento que sea de bajo impacto pero aún efectivo, caminar es el claro ganador. “Caminar genera menos impacto en las articulaciones, principalmente porque un pie está en contacto con el suelo en todo momento, mientras que al correr, se levanta del suelo con ambos pies en cada paso”, dice Stonehouse. “Dependiendo de su eficiencia, los golpes pueden sumarse a las millas que está registrando”.
Los corredores también corren un mayor riesgo de lesionarse que los caminantes, y un estudio descubrió que los hombres que corren o trotan tienen un 25 por ciento más de probabilidades de terminar con problemas en los pies, los tendones de Aquiles y las tibias. ¿Pero si quieres acelerar las cosas? “Los corredores pueden disminuir el riesgo de lesiones aumentando lentamente; a menudo, ‘demasiado, demasiado pronto' es donde pueden surgir los problemas”, dice Betsy Magato, entrenadora de carreras de Charge. “Trabajar bajo la guía de un entrenador o seguir un plan puede ayudar a evitar esto”.
Para cuando tienes poco tiempo: Correr
Según Magato, una carrera de dos millas y una caminata de dos millas brindarán el mismo beneficio: correr solo te permitirá hacerlo más rápido. “Treinta minutos de carrera equivalen a unos 60 minutos de caminata”, dice. “Si solo tiene 30 minutos para dedicarse a hacer ejercicio, una carrera puede ser lo mejor, pero si tiene una hora, una caminata puede ser mejor”.
Para la recuperación: Caminar
Cualquier entrenador te dirá que no puedes operar con una actitud de “esfuérzate o vete a casa” en cada entrenamiento, y las caminatas son una excelente opción cuando quieres tomártelo con calma y al mismo tiempo hacer algo de movimiento. “El día después de un entrenamiento duro, una caminata es una gran forma de recuperación activa”, dice Magato. Además, las caminatas son una excelente manera de aumentar su millaje general, especialmente si es propenso a lesionarse.
Para la mecánica de tu cuerpo: Correr
Cuando sale a caminar, su cuerpo tiende a permanecer en la misma posición todo el tiempo, mientras que al correr, cambia las cosas a medida que se mueve a diferentes velocidades e inclinaciones. “Hay valor en poner tu cuerpo en esas posiciones ligeramente diferentes”, dice Stonehouse. Echar los hombros hacia atrás mientras corres tiene efectos beneficiosos tanto en la fuerza del torso como en la postura, lo que resulta útil mucho después de haber llegado a la meta.
Para la longevidad: Correr o caminar
Los investigadores han descubierto que tanto correr y caminar regularmente puede tener un impacto significativo en su salud en general. A estudio de 2003 en 33,000 corredores y 16,000 caminantes encontró que durante seis años, ambas actividades condujeron a reducciones similares en el riesgo de presión arterial alta, colesterol alto, diabetes y enfermedades del corazón. Además, ambas actividades ofrecen los mismos tipos de beneficios para tu salud mental. “Estar activo mejora la calidad de vida, y tanto correr como caminar pueden ayudar a mejorar tu estado de ánimo, generar confianza en ti mismo y ayudarte a lidiar con el estrés”, dice Magato.
Considere correr-caminar o correr despacio
Si está buscando lo mejor de ambos mundos, ¿por qué no combinar los dos? Una carrera a pie es la forma en que todos, desde sofá hasta 5Kers y maratonianos, entrenan para aumentar la resistencia. Obtiene los picos de frecuencia cardíaca de correr, pero el menor impacto y la longevidad de caminar.
mike curryun CPT y el fundador de Equilibrio de tabla fuerteaconseja a sus clientes que prueben el “rog”: “Es un poco más rápido que trotar, pero es más lento que correr, con las rodillas más altas para que se flexione un poco más, pero se baja más con los pies planos que con el talón para dedo del pie, que puede ser muy duro para las articulaciones”, dice Curry.
¿Cuál es el método de ejecución japonés?
Otro nombre para un ritmo que puede mantener durante mucho tiempo es el método de carrera japonés, también conocido como el método de jogging “niko-niko” o “sonrisa”. Creado por Dr. Hiroaki Tanaka, profesor de la Universidad de Fukuoka en Japón, este es un ritmo en el que deberías poder correr y seguir cantando tu canción favorita. También puedes calcularlo en función de tu edad y frecuencia cardíaca, intentando alcanzar el 50 % de tu VO2 máx.: mantén tu frecuencia cardíaca en 138 menos [your age divided by two] latidos por minuto.
¿Es mejor caminar rápido o trotar lento?
Curry dice que para maximizar los beneficios cardiovasculares de caminar, trotar o correr, mientras se minimiza el potencial de daño a las articulaciones, aconseja a los clientes que caminen con fuerza.
“Caminar, no pasear, a un ritmo rápido, tan rápido como puedas antes de correr, será lo más eficiente”, dice Curry.
Al mismo tiempo, Curry dice “a cada uno lo suyo”. Realmente se trata de lo que disfrutas y de lo que te pondrá en movimiento.
¿Es mejor correr durante 30 minutos o caminar durante una hora?
Una caminata más larga a un ritmo rápido y una carrera más corta a un ritmo más lento brindan los mismos beneficios cardiovasculares y para la salud, razón por la cual el La Organización Mundial de la Salud recomienda 150-300 minutos de actividad moderada por semana, o 75-150 minutos de actividad vigorosa por semana.
Entonces, ¿cuál deberías elegir?
“Tanto correr como caminar tienen sus beneficios, y ambos pueden incluirse en el mismo plan de acondicionamiento físico”, dice Stonehouse. “Lo ‘mejor' realmente depende de lo que te gusta y lo que vas a hacer consistentemente”. Si te gusta correr, ¡genial! Puedes hacerlo cuando quieras. ¿Pero si una buena y larga caminata es más tu velocidad? ¡También genial! Ambas modalidades tienen su propio lugar en cualquier rutina de ejercicios: se trata de descubrir qué funciona para usted en función de cuáles son sus objetivos y cuál lo mantendrá en movimiento.
¿Necesitas un poco de inspiración para correr? Pruebe este entrenamiento de resistencia, dirigido por el entrenador de Nike Run Jes Woods: