Skip to content
Home » Noticias » El desafío de movilidad de un segundo que puede (y debe) hacer a lo largo del día

El desafío de movilidad de un segundo que puede (y debe) hacer a lo largo del día

METROLa mayoría de los ejercicios simples tienen variaciones mejoradas que los hacen más desafiantes y lo ayudan a aprovechar todo lo que valen. (¿Está buscando subir de nivel sus sentadillas? Realice un levantamiento de pantorrillas en la parte superior de cada una. ¿Está tratando de potenciar sus planchas? Opte por la versión de “oso” con las rodillas dobladas). Pero cuando se trata de aumentar la movilidad, en realidad no lo necesita. t tiene que estar trabajando para seguir el mismo principio. En su lugar, puede tomar un movimiento que ya está haciendo a lo largo del día, como levantarse de una silla, y convertirlo en un desafío de movilidad haciendo un intercambio: Hazlo sin la ayuda de tus manos o brazos en lo que se llama el ejercicio de sentarse a pararse.

Ampliamente considerado como un elemento fundamental de la movilidad, el la transición de sentarse a pararse es algo que las personas que caminan hacen, en promedio, 45 veces al día. Para aquellos que pueden hacer el ejercicio, también es un factor central para mantenerse independientes a medida que envejecen. Después de todo, el mismo movimiento es importante para cosas como usar el baño o levantarse de la cama por la mañana.

Con esto en mente, hay valor en personas mayores (que no tienen discapacidades que les impidan hacerlo) practicando regularmente el ejercicio de sentarse a pararse, es decir, levantarse de una silla sin usar las manos o los brazos como apoyo, como parte de un régimen de ejercicios para la movilidad. Pero no importa tu edad, es un buen hábito adquirir cuando sea necesita pararse desde una posición sentada, dice un médico de medicina interna Dr. Michael Roizenautor de El reinicio de la Gran Era. Eso es cierto incluso si hacer este movimiento no se siente exactamente como un ejercicio o un desafío para usted, o si no tiene problemas para ponerse de pie con las manos libres cuando se le ordena.

“Levantarse de una silla sin usar las manos implica un conjunto complejo de acciones nerviosas y musculares y requiere coordinación y equilibrio”. —Michael Roizen, MD, médico de medicina interna

“Levantarse de una silla sin usar las manos implica un conjunto complejo de acciones nerviosas y musculares que requieren fuerza de las piernas, la pelvis, los músculos abdominales y de la espalda, y requiere coordinación y equilibrio”, dice el Dr. Roizen. De manera crucial, es lo último que a menudo se pasa por alto cuando se trata de cuán útil puede ser este simple ejercicio para la movilidad y, a su vez, la longevidad. Incluso si no sientes exactamente el ardor en el torso, las piernas o la espalda mientras te paras en un asiento sin las manos, aún estás activando el sistema propioceptivo necesario para la coordinación.

De hecho, un estudio de casi 700 personas mayores que viven en la comunidad descubrió que el rendimiento en el ejercicio de sentarse y pararse dependía no solo de la fuerza de las piernas, sino también de cosas como el equilibrio, el tiempo de reacción y el estado psicológico. Lo que es todo para decir, levantarse regularmente de una silla con las manos libres probablemente haga más por su cuerpo y movilidad que disparar brevemente sus cuádriceps.

Cómo aumentar los beneficios de la prueba de bipedestación

Si bien cualquier versión de levantarse después de estar sentado sin usar los brazos favorece la movilidad, y puede hacerlo desde cualquier silla o sofá en el que ya esté sentado durante todo el día, ciertamente hay algunas versiones de sentarse para ponerse de pie. ejercicios que son más desafiantes y activadores que otros.

A revisión de la literatura de los estudios sobre la prueba de sentarse a ponerse de pie descubrió que, entre otros factores de posicionamiento, la altura de la silla en la que está sentada una persona juega un papel importante en la cantidad de impulso que necesita generar para levantarse con éxito. Se descubrió que las alturas más bajas de las sillas requieren más generación de impulso (algo con lo que estará muy familiarizado si alguna vez se hundió en un sofá bajo y luego luchó por levantarse).

Por lo tanto, practicar el ejercicio de sentarse y pararse desde una silla más baja, o incluso sentado en el suelo (lo que técnicamente se llama “prueba de sentarse-levantarse”) le dará aún más valor a su inversión en movilidad. La investigación incluso ha considerado ser capaz de pararse completamente desde el suelo sin usar los brazos. una medida de longevidad por derecho propio debido a la combinación única de fuerza muscular, coordinación, flexibilidad y equilibrio que requiere hacerlo. (No es una coincidencia que muchas de las personas más longevas del mundo se sienten regularmente en el suelo).

Dicho esto, probablemente no sea realista que te sientes en el suelo y te levantes de ahí. todo el tiempo-y según el Dr. Roizen, ciertamente no tiene que hacerlo para obtener los beneficios de aumento de la movilidad del ejercicio de sentarse y pararse. Incluso hacer el cambio consciente de usar las manos cada vez que te levantas de una silla o sofá a hacerlo con las manos libres es un movimiento que vale la pena para tu movilidad y longevidad, dice.

Nuestros editores seleccionan estos productos de forma independiente. Hacer una compra a través de nuestros enlaces puede generar una comisión para Well+Good.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *