Skip to content
Home » Noticias » Esta rutina de movilidad matutina abrirá su columna vertebral en el tiempo que tarda en preparar su café

Esta rutina de movilidad matutina abrirá su columna vertebral en el tiempo que tarda en preparar su café

Wuando estamos trabajando desde casa, puede ser demasiado fácil ir directamente de nuestra cama a nuestro escritorio (o tal vez al sofá). Atrás quedaron los días en que al menos caminábamos a nuestro automóvil o al tren, o incluso nos agachábamos para ponernos pantalones y zapatos de verdad.

Sin embargo, entretejer un poco de movimiento en nuestra rutina matutina puede ayudar a comenzar el día con la nota correcta. “Enseñarle a su cuerpo y a su sistema nervioso cómo moverse correctamente lo primero que preparará al cuerpo para el éxito durante todo el día”, dice el fisioterapeuta. Jacob VanDen MeerendonkDPT.

En particular, recomienda enfocarse en brindar cierta movilidad a la columna torácica (la parte que se une a la caja torácica que protege el corazón y los pulmones). “Su función principal está destinada a girar hacia la izquierda y hacia la derecha”, dice. “Sin embargo, con el estilo de vida orientado hacia el futuro de hoy (computadoras, trabajo de escritorio, teléfonos celulares), estamos viendo una reducción en esta rotación”.

Y desafortunadamente, explica, cuando nuestro cuerpo pierde movilidad en un área, tendemos a compensar con demasiada mucho movilidad en otra parte del cuerpo. En este caso, eso podría significar el cuello, los hombros o la parte baja de la espalda, pero esas áreas nunca fueron diseñadas para asumir ese tipo de estrés.

¿Las buenas noticias? Puede recuperar la movilidad de la parte superior de la columna en solo unos minutos al día. El Dr. VanDenMeerendonk comparte estos cinco movimientos suaves que puedes hacer justo después de despertarte. Se toman directamente de su aplicación, doctor jacob, y no requieren ningún equipo más que una silla. Lo mejor de todo es que se pueden hacer en casi el mismo tiempo que se tarda en preparar el café.

1. Extensiones torácicas sentado

  • Siéntese en el borde de una silla, con las rodillas un poco más anchas que las caderas.
  • Tome su rodilla izquierda con su mano derecha, luego levante su mano izquierda hacia el techo, mirando hacia las yemas de sus dedos.
  • Transición de ida y vuelta entre los lados, por 10 repeticiones en cada uno.

2. Espalderas torácicas sentadas

  • Ya sea todavía en la silla o sentado con las piernas cruzadas en el suelo, tome su rodilla izquierda con la mano derecha.
  • Liderando con el codo izquierdo, extienda ese brazo hacia atrás, girando la espalda y mirando hacia las yemas de los dedos.
  • Repita 10 veces en ese lado, luego cambie al otro lado.

3. Trípode enhebre la aguja para alcanzar

  • Arrodíllate con la rodilla izquierda y la mano en el suelo y el pie derecho también plantado en el suelo, con la pierna hacia un lado para que la cara interna del muslo derecho mire hacia adelante.
  • Pase la mano derecha a través del espacio entre la rodilla izquierda y la mano, girando el pecho hacia la izquierda, luego desenrósquelo y llévelo hasta el techo, permitiendo que su pecho se abra hacia el lado derecho. Trate de crear una línea recta vertical entre las manos y mire hacia la mano superior.
  • Repita 10 veces, luego cambie al otro lado.

4. Clásico enhebrar la aguja

  • Comience sobre las manos y las rodillas, luego pase el brazo izquierdo entre la rodilla y la mano derechas.
  • Permita que su cabeza y su hombro izquierdo descansen suavemente en el piso. Mantén las caderas por encima de los talones.
  • Cambia de lado y avanza y retrocede para realizar 10 repeticiones en cada dirección.

5. Arqueros de pie

  • Párese en una estocada con el pie derecho hacia adelante, ambas piernas ligeramente dobladas, el talón hacia atrás alto y los brazos estirados hacia adelante desde el pecho.
  • Tire de su codo derecho hacia atrás y permita que el torso lo siga, hasta que esté en la posición que haría si estuviera tirando de un arco y una flecha.
  • Repita 10 veces, luego cambie de lado.

Vea al Dr. VanDenMeerendonk demostrar cada uno de los cinco movimientos aquí:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *