Lo cual es todo para decir que varios factores pueden contribuir al dolor de rodilla. Para los corredores, una lesión por uso excesivo al realizar movimientos repetitivos podría ser el culpable, pero si atribuyes el problema solo a eso, es posible que te estés perdiendo otros puntos dolorosos literales que vale la pena abordar. A continuación, dos expertos versados en todo lo relacionado con correr y el dolor de rodilla ofrecen sus consejos profesionales sobre lo que puede estar causando el dolor de rodilla mientras corres y qué hacer al respecto para mantener tu cuerpo saludable durante kilómetros y kilómetros.
¿Correr *realmente* es malo para las rodillas?
Dr. Rodante Saballa, director de movimiento en wellness club Lugar de remedio y un médico deportivo quiropráctico certificado por la junta, dice que correr no es “malo” para las rodillas, aunque no es la mejor opción de actividad para todas las personas. Siempre debe consultar con su médico antes de comenzar cualquier nueva rutina de ejercicios, y si ya está lidiando con la rodilla u otro dolor en las articulaciones, considere obtener la autorización de un fisioterapeuta antes de golpear el pavimento.
“Para la mayoría de la población, [however]correr es una gran actividad para mejorar la salud física, la capacidad cardiovascular y [support] claridad mental”, dice el Dr. Saballa, quien agrega que el dolor y las lesiones que las personas asocian con correr generalmente son causados por errores humanos y no por la actividad en sí. Dos ejemplos comunes son no calentar adecuadamente o saltarse los tramos de enfriamiento. “Ambos conducen a una tensión excesiva en los músculos alrededor de la rodilla, lo que en última instancia conduce a una biomecánica deficiente en las articulaciones. Y de ahí provienen muchos de esos dolores y molestias”, dice el Dr. Saballa.
Haga cola para este calentamiento dinámico de 10 movimientos de la entrenadora maestra de Nike, Traci Copeland, antes de cualquier tipo de entrenamiento de carrera:
Además de omitir un calentamiento y un enfriamiento adecuados, puede observar una imagen más holística para comprender completamente las lesiones y el dolor relacionados con la carrera. “Las lesiones son complicadas”, dice Nick Kafker, cofundador de Recuperar Atletismo, que ha trabajado con algunos de los médicos e investigadores de medicina deportiva líderes en el mundo para diseñar entrenamientos basados en evidencia que ayuden a los corredores a prevenir lesiones. “A la gente le encanta culpar a cosas individuales como los zapatos o las superficies duras sobre las que corremos, pero el la ciencia sugiere ese dolor es complicado y, por lo general, es el resultado de una combinación de diferentes factores como el entrenamiento, el sueño, la nutrición y el estrés de la vida: trabajos, familia, finanzas. Todos suman”.
3 formas de evitar el dolor de rodilla al correr
1. Entrenamiento de fuerza
El Dr. Saballa y Kafka están de acuerdo en que adoptar un enfoque preventivo, también conocido como “pre-hab” para el dolor de rodilla, debe ser su primera línea de defensa. “Una de las mejores cosas que podemos hacer como corredores para solucionar y prevenir el dolor de rodilla es mantener una rutina de fortalecimiento consistente para mantener nuestro cuerpo fuerte y resistente”, dice Kafker, quien hizo referencia a dos estudios con resultados prometedores para los corredores que levantan pesas: Un estudio muestra que los atletas que entrenan fuerza tienen menos lesiones por uso excesivo, y otro encontró que levantar y correr (también conocido como entrenamiento híbrido) mejora el rendimiento.
Otra razón para priorizar las pesas: tener más músculo puede ayudar a aliviar parte del impacto de quedarse sin articulaciones. “Hacer algún tipo de entrenamiento de fuerza híbrido en el que puedas desarrollar músculo ayudará a reducir el impacto y el estrés en las articulaciones porque [muscle] es capaz de tomar más fuerza”, dice el Dr. Saballa.
2. Calentar correctamente
Como mencionó anteriormente el Dr. Saballa, no preparar su cuerpo para correr de antemano es un gran no-no cuando se trata de prevenir el dolor de rodilla. Esto se debe a que ambos ayudan a prevenir lesiones y dolores por razones específicas. Comencemos con el calentamiento.
“Los dos puntos más importantes de un calentamiento general son aumentar la temperatura corporal central y mejorar el flujo de sangre a los músculos que trabajan. Esto es realmente importante porque el aumento de la temperatura central optimiza la actividad de ciertas enzimas para la energía y el metabolismo, y luego el aumento de la sangre El flujo aporta oxígeno fresco y nutrientes frescos a los músculos que trabajan”, dice el Dr. Saballa. Además de hacer estiramientos dinámicos, caminar es una excelente manera de calentar los mismos grupos musculares que usa mientras corre, según el Dr. Saballa.
3. Estírate después
Es tentador ir a la ducha justo después de correr, pero el enfriamiento es clave para ayudar a mantener las rodillas y el cuerpo sin dolor. El Dr. Saballa dice que el objetivo de un enfriamiento es reducir la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal, y prevenir la rigidez en los músculos que puede ocurrir cuando se acumula ácido láctico. “Si participa en su recuperación activa, el objetivo es usar los mismos grupos musculares que usó en su actividad. Entonces, si su actividad principal fue correr, caminar es un gran enfriamiento”, dice.
Una vez que el ritmo cardíaco y la tentación del cuerpo comiencen a volver a la normalidad, no se salte el estiramiento posterior al entrenamiento. Y cuando se trata de dolor de rodilla y correr, los principales músculos a los que hay que apuntar son las pantorrillas, los flexores de la cadera, los cuádriceps y los glúteos, según el Dr. Saballa. “Los glúteos son muy importantes porque anclan la extremidad inferior a la pelvis y la columna”, dice. “Así que es un área donde la transferencia de fuerza es tu peor enemigo o tu mejor amigo. Si podemos sacar provecho de mantener esos glúteos sueltos, no solo mantendrá feliz la mitad inferior, sino que también mantendrá felices la columna y la parte baja de la espalda como bien.”
Estos estiramientos de enfriamiento para corredores harán el truco: