“Los ejercicios pliométricos son movimientos explosivos de alto impacto que requieren que los músculos ejerzan la fuerza máxima en un corto período de tiempo”, dice Pamela Trujillo, NASM, CPT, Instructora Maestra en SLT. “TEste tipo de entrenamiento es beneficioso para los corredores porque entrena los músculos para producir potencia, lo que mejora la fuerza, la velocidad, la resistencia y el acondicionamiento cardiovascular en general”. Suena muy bien, ¿verdad?
Los ejercicios pliométricos para correr tienen una gran influencia científica: los estudios han demostrado que entrenar estos movimientos explosivos y exigentes mejora tu economía de carrera, lo que en última instancia significa que puede correr más rápido durante períodos de tiempo más largos. Dicho esto, con los ejercicios pliométricos querrá asegurarse de que puede caminar antes de comenzar a correr.
“Hay un mayor riesgo de lesiones [in plyometrics], por lo que los principiantes primero deben acostumbrarse y dominar la forma y la técnica adecuadas”, dice Trujillo. “Comience con pocas repeticiones uno o dos días a la semana y aumente gradualmente la intensidad. Esto podría tomar de varias semanas a varios meses”, dice ella.
Asegúrate de espaciar esas sesiones para que tus músculos tengan suficiente tiempo para recuperarse entre ellas, y trata de programarlas en tus días de entrenamiento de fuerza en lugar de los días en que corres. “Prefiero no hacer plio los días que corro ya que correr ya es de alto impacto”, dice Trujillo. ” Si estás combinando ejercicios pliométricos con entrenamiento con pesas, primero querrás hacer ejercicios pliométricos, ya que requieren mucha fuerza y energía. ¡No querrás estar fatigado al hacer ejercicios pliométricos!”
¿Todo descansado y listo para probar esos plyos? A continuación, Trujillo lo guía a través de cinco ejercicios esenciales para ayudarlo a practicar su explosividad para que pueda volar en sus carreras futuras. Asegúrate de que tus cordones estén bien apretados y comencemos.
5 ejercicios pliométricos para ayudarte a aumentar la velocidad en tu próxima carrera
1. Sentadillas con salto
“Sentadillas con salto darte potencia y fortalecer los glúteos, lo que puede ayudar a reducir las lesiones por uso excesivo, como la rodilla del corredor o el síndrome de la banda IT”, dice Trujillo.
Para intentar hacer sentadillas con salto, levántate y separa los pies a la altura de las caderas. Señale los dedos de los pies ligeramente hacia afuera para que estén alineados con las rodillas. Póngase en cuclillas y lleve sus manos frente a su pecho. Usa el poder de tus piernas para saltar hacia arriba, moviendo tus brazos detrás de tu cuerpo mientras lo haces. Aterriza de nuevo en la sentadilla y continúa repitiendo tus sentadillas con salto.
2. Saltos desde sentadilla dividida
Según Tujillo, los saltos con sentadilla dividida son una excelente manera de agregar potencia a tu zancada. “[They] apunta a todos los músculos necesarios para correr y te ayuda a ejercer más fuerza en el golpe del pie, lo que aumenta la longitud de la zancada y te impulsa hacia adelante más rápido”, dice ella.
¿Listo para darles una oportunidad? Llega a una posición de estocada corta con la pierna derecha hacia adelante. Tu rodilla delantera debe estar justo por encima del tobillo y tu rodilla trasera debe flotar justo sobre el suelo. Empuje a través de sus pies para saltar en el aire, intercambiando sus piernas en el aire para que su pierna izquierda esté hacia adelante y su pierna derecha hacia atrás. Sigue alternando los lados.
3. Burpees
Como movimiento de acondicionamiento de todo el cuerpo, los burpees son uno de los mejores ejercicios pliométricos para corredores. Bonificación: trabajarán su núcleo, que es clave para estabilizar su cuerpo mientras está registrando milla tras milla.
¿Listo para hacer burpees? Ven a ponerte de pie. Salta hacia arriba y aterriza con las manos en el suelo. Vuelve a poner las piernas en posición de tabla. Sin detenerse, salte con los pies hacia adelante y salte hacia arriba para dar un salto. Continúe con este patrón de movimiento.
4. Saltos de patinador
Aumente la fuerza de su cadera y su coordinación con estos saltos de lado a lado. Comience con los pies juntos. Mueva la pierna izquierda hacia la izquierda, llevando la pierna derecha hacia atrás. Salta con el pie izquierdo y salta hacia la derecha, llevando el pie izquierdo detrás de la pierna derecha mientras lo haces. Sigue yendo y viniendo.
5. Estocadas inversas con impulso de rodilla
“Estocadas inversas también trabajan todos los músculos necesarios para correr y te ayudan a ejercer más fuerza y potencia en tu pisada”, dice Trujillo.
Comience lanzando el pie izquierdo hacia atrás, de modo que la rodilla quede suspendida justo por encima del suelo. De manera dinámica, mueva la rodilla izquierda hacia adelante hasta la altura de la cadera. Cambia de pierna e inténtalo en el lado opuesto.
Pisa el acelerador a fondo con este rápido entrenamiento HIIT en cinta rodante: